La uva
Nuestro Viñedo
Rodeando la bodega familiar, nuestra finca cuenta con más de 1.000 hectáreas de viñedo cuya altitud llega a alcanzar los 950 metros. Con un clima continental-mediterráneo, influido por la cercanía del mar, podemos asegurar que las condiciones de nuestro viñedo son únicas.
Miguel Escribano
Ingeniero
Contamos con la última tecnología al servicio de la tradición vitivinícola. Gracias a ello y a nuestro equipo de más de 200 personas, controlamos de manera exhaustiva cada etapa del proceso productivo. Todo esto unido a nuestra amplia experiencia y a que el 100% del viñedo es en propiedad nos hace ser capaces de obtener un fruto de la máxima calidad para así dar respuesta a la demanda de una mercado exigente bajo criterios de sostenibilidad, de trasparencia y un must de personalización.

SUELO
Suelo arcilloso, fruto de sedimentos miocénicos producidos por el río Júcar y su afluente Valdemembra, recoge y mantiene el agua de lluvia que cae cuando aún no ha crecido la uva.

CLIMA
Clima mediterráneo cuya sequedad, la ausencia casi total de pluviometrías entre los meses de mayo y septiembre, hace que el riesgo de enfermedades criptogámicas de las cepas sea ínfimo.

SOL
Más de 300 días de sol al año, que favorecen la adecuada maduración de las frutas, dando lugar a vinos con intensidad colorante, en los que se potencia la cualidad aromática de las distintas variedades.

ALTITUD
Las viñas crecen a una altitud superior a los 850 metros, con oscilaciones térmicas entre el día y la noche superiores a los 15 grados. De este modo, nuestro viñedo goza de un descanso nocturno natural que le permite asimilar y sintetizar los elementos adquiridos durante el día en las horas de mayor insolación.

VITICULTURA
La incorporación de las últimas tecnologías nos permite disponer de un conocimiento y un control de la viña que nos permite obtener los resultados deseados. Muchas bodegas son capaces de trabajar el vino una vez realizada la vendimia, pero son muy pocas la que pueden trabajarlo desde el viñedo.

CULTIVO
Con la mirada siempre puesta en el futuro, nuestros ingenieros agrónomos siguen ampliando las plantaciones, buscando mejorar y adaptar el cultivo año tras año. Para ello, basándonos en el concepto de viticultura de precisión, llevamos a cabo una permanente reestructuración y modernización de la finca.

SUELO
Suelo arcilloso, fruto de sedimentos miocénicos producidos por el río Júcar y su afluente Valdemembra, recoge y mantiene el agua de lluvia que cae cuando aún no ha crecido la uva.

CLIMA
Clima mediterráneo cuya sequedad, la ausencia casi total de pluviometrías entre los meses de mayo y septiembre, hace que el riesgo de enfermedades criptogámicas de las cepas sea ínfimo.

SOL
Más de 300 días de sol al año, que favorecen la adecuada maduración de las frutas, dando lugar a vinos con intensidad colorante, en los que se potencia la cualidad aromática de las distintas variedades.

ALTITUD
Las viñas crecen a una altitud superior a los 850 metros, con oscilaciones térmicas entre el día y la noche superiores a los 15 grados. De este modo, nuestro viñedo goza de un descanso nocturno natural que le permite asimilar y sintetizar los elementos adquiridos durante el día en las horas de mayor insolación.

VITICULTURA
La incorporación de las últimas tecnologías nos permite disponer de un conocimiento y un control de la viña que nos permite obtener los resultados deseados. Muchas bodegas son capaces de trabajar el vino una vez realizada la vendimia, pero son muy pocas la que pueden trabajarlo desde el viñedo.

CULTIVO
Con la mirada siempre puesta en el futuro, nuestros ingenieros agrónomos siguen ampliando las plantaciones, buscando mejorar y adaptar el cultivo año tras año. Para ello, basándonos en el concepto de viticultura de precisión, llevamos a cabo una permanente reestructuración y modernización de la finca.
14 variedades internacionales
Nuestras Uvas
La elección de las variedades es tan importante como la elección del terreno.
Debido a nuestra situación privilegiada y al clima propicio que disfrutamos podríamos trabajar prácticamente con cualquier variedad pero nuestra apuesta es producir vinos de alta calidad adaptados al gusto de los consumidores.
Por ello decidimos cultivar aquellas variedades que mejor se adaptan a esos gustos y, ante todo, son capaces de producir los mejores vinos.
Con el paso del tiempo nos hemos visto recompensados. Las naturaleza y nuestro trabajo diario ha conseguido producir una materia prima de primera clase.

Chardonnay
Racimo de pequeño tamaño, compacidad media a elevada y pedúnculo muy corto. Bayas pequeñas, normalmente muy uniformes. Piel de color amarillo verdoso en el período de maduración, de sección circular, blanda, muy jugosa y con un característico aroma afrutado.

Sauvignon Blanc
Racimo de tamaño pequeño, muy compacto y uniforme. Las bayas son también pequeñas, con forma elíptica, epidermis verde y hollejo grueso.

Moscatel
Racimo muy pequeño, compacto y uniforme en el tamaño de sus granos. Las bayas son esféricas, de piel verde amarillenta que pasa a amarillo dorado muy intenso durante el proceso maduración.

Airén
Racimo de gran tamaño y habitualmente compacto. Las bayas son de tamaño medio, uniformes, con la epidermis verde amarillenta y forma esférica. Presentan un hollejo grueso y bastante pruina.

Verdejo
Racimo pequeño y compacto, con bayas pequeñas, esféricas. Su hollejo es de grosor medio y pepitas grandes.

Syrah
Los racimos son de tamaño medio, compactos, alargados y con una estructura de bayas muy uniforme. Los granos son de tamaño pequeño a medio y presentan un sabor muy característico.

Tempranillo
Racimo de tamaño grande y muy uniforme. Las bayas son de tamaño medio a grande y epidermis negro azulada con el hollejo grueso.

Cabernet Sauvignon
Racimo muy pequeño de forma cónica y de compacidad media. Las bayas son pequeñas, circulares y de fisonomía uniforme. La piel presenta un tono azulado muy oscuro y con hollejo grueso.

Garnacha
Racimo de tamaño mediano, baja compacidad. Sus granos son uniformes en tamaño pero no en color. Las bayas son medianas y el hollejo grueso con mucha pruina.

Merlot
Racimo de tamaño medio a pequeño, compacidad media, con hombros marcados y forma cónica y alargada. Las bayas son pequeñas, elípticas, de tamaño uniforme, hollejo grueso y color negro azulado.

Graciano
Racimo grande con granos muy homogéneos y compactos. Las bayas son pequeñas, esféricas, con la epidermis azul violeta muy oscura y hollejo grueso.

Cabernet Franc
Racimo de tamaño medio, compacidad media. Bayas pequeñas y uniformes. Piel de sección circular con epidermis negro azulada, mucha pruina y cicatriz estilar muy evidente.

Petit Verdot
Racimo pequeño de baja compacidad, con bayas pequeñas muy uniformes. La piel es de color violeta oscuro.

Bobal
Racimo grande y muy compacto. Bayas uniformes de tamaño medio a grande, normalmente esféricas. La piel es muy oscura, azul casi negra, con lenticelas semimarcadas y ombligo patente.